
En una decisión relevante para el fútbol nacional, el Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (TRIACODE), adscrito al ICODER, emitió este viernes una resolución que anula la revocación de la licencia impuesta a la Asociación Deportiva Santos de Guápiles. El tribunal determinó que la revocatoria promovida por la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) carecía de los debidos procesos, por lo que ordenó reactivar el análisis del club por parte de un nuevo Comité de Licencias, sin frenar el arranque del Torneo de Apertura 2025.
Aunque Santos solicitó una medida cautelar para detener el comienzo del campeonato, el TRIACODE rechazó esta petición, limitándose a suspender el trámite actual ante el Comité y ordenando la conformación inmediata de una nueva instancia para evaluar si cumple con los requisitos para renovar su licencia de cara a la temporada 2025‑2026.
Integración del TRIACODE y funciones en este caso
La resolución fue adoptada por el pleno del TRIACODE, compuesto por los siguientes miembros:
- Carlos Eduardo Umaña Brenes – Presidente
- Roger Antonio Valverde Sancho – Vicepresidente
- Gioconda Elizondo Navarro – Secretaria
- Ricardo Eugenio Chacón Cuadra – Vocal
- Kenneth Muñoz Ureña – Vocal
- Irene Jiménez Rivera – Apoyo administrativo
El tribunal actuó en conformidad con su potestad para dictar medidas cautelares y resolver conflictos deportivos administrativos, con efecto inmediato sobre el proceso de licencias.
Contexto del caso
- En mayo de 2025, el Comité de Licencias de la FCRF revocó la licencia del Santos por presuntas inconsistencias financieras, lo que incluyó multas y suspensión temporal del equipo.
- El Tribunal de Apelaciones deportivo, dependiente de la FCRF, confirmó esa decisión semanas después, ratificando la suspensión y la multa de ₡2.5 millones.
- El día de hoy, el TRIACODE intervino y solicitó la conformación de un nuevo Comité de Licencias bajo supervisión institucional distinta, con el fin de garantizar transparencia y debido proceso.
¿Qué es el TRIACODE?
El TRIACODE es el Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos de Costa Rica. Fue creado en 1998 por la Ley 7800 y está adscrito al ICODER (Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación). Es el órgano especializado encargado de resolver conflictos en el ámbito deportivo nacional.
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Resolver impugnaciones contra decisiones de federaciones, ligas y comités deportivos.
- Emitir medidas cautelares a favor de atletas, clubes o dirigentes.
- Velar por el respeto al debido proceso en el deporte costarricense.
Las decisiones del TRIACODE agotan la vía administrativa, es decir, tienen carácter obligatorio para las partes involucradas.
¿Qué significa para Santos y el fútbol costarricense?
Santos de Guápiles recupera esperanza para participar en el campeonato 2025‑2026, aunque aún debe pasar por un nuevo proceso de análisis por parte del Comité rediseñado.
La resolución refuerza la competencia y supervisión del TRIACODE, recordando que tiene autoridad para frenar decisiones federativas cuando detecta fallos en protocolo o irregularidades.
Abre un precedente sobre cómo se deben conformar y operar los Comités de Licencias bajo estándares de transparencia y equidad deportiva.
Próximos pasos
- La Fedefútbol, en coordinación con Unafut y bajo orden del ICODER, deberá nombrar un nuevo Comité de Licencias.
- Ese comité revisitirá el expediente académico, contable y administrativo de Santos para determinar si procede la renovación de su licencia.
- Santos tendrá la oportunidad de presentar pruebas adicionales para justificar su regularidad financiera.