Ciudad Quesada con lo mejor del Patinaje en su primera fecha

La comunidad nacional del patinaje de velocidad se reunirá este fin de semana en Ciudad Quesada, San Carlos, donde la Federación Costarricense de Patinaje y Deportes Afines (FEDEPAT) realizará la primera fecha de los campeonatos nacionales de 2025.

Las competencias tendrán lugar en el Patinódromo Maracaná a partir de las 7:30 a. m. el sábado 22 y el domingo 23 de febrero. En ellas participarán más de 150 patinadores/as que forman parte de nueve equipos: Alajuela (CODEA), Cañas (asociación deportiva), Cartago (CCDR), Entrenamiento Mortal (asociación deportiva), Escazú (CCDR), Mora (asociación deportiva), San Carlos (asociación deportiva), San José (CCDR) y Siles Skate (asociación deportiva).

Las categorías menores serán 8, 9, 10, 11 y 12 años, en las cuales se realizarán cuatro pruebas: meta contra meta, remates, puntuación y circuito de habilidades. En las categorías mayores, que incluyen prejuvenil (13-14 años), juvenil (15-18 años) y senior (19 y más años), se llevarán a cabo las siguientes cuatro pruebas: 100 metros meta contra meta, 500 metros más distancia, puntuación y puntuación/eliminación. En la categoría open también se realizarán estas pruebas.

Los campeonatos constarán de cinco fechas que se realizarán en diferentes instalaciones deportivas del país e incluirán pruebas en la modalidad de pista y de ruta.
Para cada campeonato (menores, mayores y open) se llevará un ranking tanto a nivel colectivo como individual. Los/as patinadores/as y equipos sumarán puntos en cada competencia que participan durante el año. Los que al final del año acumulen la mayor cantidad de puntos serán designados como los campeones nacionales.

Los rankings también serán la base para definir las preselecciones nacionales de patinaje de velocidad para su participación en eventos internacionales, que este año incluyen el Campeonato Panamericano, el Campeonato Mundial, los Juegos Panamericanos de la Juventud y los Juegos Deportivos Centroamericanos. Además, este año Costa Rica será sede del Campeonato Centroamericano, por realizarse en el mes de diciembre.
Además de los campeonatos nacionales de patinaje de velocidad, la FEDEPAT organizará este año cuatro festivales nacionales de escuelas de iniciación.

El primero tendrá lugar el 9 de marzo en el Patinódromo Nacional La Sabana.
De igual manera, durante el año se desarrollarán los campeonatos nacionales de roller freestyle, cuya primera fecha se realizó el 16 de febrero, skate cross, scooter y otras modalidades de patinaje, para lo cual la FEDEPAT contará con el apoyo de las respectivas comisiones.
Otra importante iniciativa será la promoción del patinaje sobre hielo, habiéndose nombrado recientemente una comisión que se encargará de impulsar esa modalidad de patinaje y que proyecta organizar campeonatos nacionales de patinaje artístico y hockey sobre hielo.

Por último, el grupo de patinadores veteranos se dará a la tarea de organizar por segunda ocasión un evento para celebrar el “Global Roller Day”, el cual tendrá lugar en Puntarenas el 6 de abril.
Así que el calendario del patinaje está cargado de eventos este año, por lo que invitamos a todos los amantes de este deporte a que se enteren de ellos visitando las redes sociales de la FEDEPAT y a que viajen este fin de semana a Ciudad Quesada para apoyar a niños/as, jóvenes y adultos que darán su mejor esfuerzo en la primera fecha de los campeonatos nacionales de patinaje de velocidad.

(Foto – Archivo FEDEPAT).

Share via
Copy link
Powered by Social Snap