
La Selección Nacional Femenina de Costa Rica ya se prepara con miras a la próxima eliminatoria de cara al Mundial Brasil 2027.
Así se dio a conocer, cuando el próximo mes de noviembre será el punto de partida para la Selección Nacional Femenina en su proceso de clasificación.
Concacaf confirmó la forma en que se jugará la eliminatoria. Los primeros compromisos se realizarán a finales de este 2025 y cerrará el próximo año con juegos trascendentales en búsqueda del anhelado boleto.
¿Cómo se jugará?
- El primer paso será el sorteo del próximo miércoles 20 de agosto a las 5 pm (hora de CR). La Tricolor estará ubicada como cabeza del grupo A. Al término del sorteo, cada grupo estará conformado por cinco selecciones.
- Ese día la Sele conocerá los rivales que enfrentarán en los meses de noviembre (2025) y febrero y abril del 2026 como parte de la primera fase de la eliminatoria.
- Para acceder a los cuartos de final, Costa Rica debe ganar su grupo. Una vez que esté en esa otra serie, los 8 equipos clasificados serán acomodados del 1 al 8 según el ránking de la Concacaf. De momento, las ticas son terceras del área.
- Los cuartos de final, las semifinales, tercer lugar y final del Clasificatorio se disputarán en un torneo con sede única y por confirmar. Es decir, si la Sele quiere estar en el Mundial, deberá ganar su partido de cuartos de final.
- Las cuatro selecciones perdedoras de esos cuartos de final disputarán un Play-In, del cual surgirán dos equipos que obtendrán un cupo en un Play-Off Intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
- Las dos selecciones finalistas asegurarán su clasificación a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. En caso de que Estados Unidos, país anfitrión de los Juegos Olímpicos, alcance la final, la segunda plaza de Concacaf será asignada al tercer lugar del torneo.