Estadio Nacional tendrá fuerte inversión

Asi lo dio a conocer días atrás por parte de un comunicado el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), donde resaltaron la inversión del Estadio Nacional.

Entre otros temas, Donald Rojas habla de la pista atlética, la gramilla y obras prioritarias, así como del uso del Estadio Nacional, el albergue y los parqueos

Con un presupuesto de ¢713.595.565,34 destinado exclusivamente para mantenimiento en el 2025, el Estadio Nacional sacará adelante los proyectos prioritarios de la compra de pisos protectores, tanto para la pista de atletismo como para la gramilla, el lavado del techo del inmueble, la pintura de la malla perimetral, la demarcación vial y el embellecimiento de zonas verdes, entre otros.

Además, con recursos propios del Icoder, se realizará la reparación de la pista atlética.
Así lo dio a conocer Donald Rojas Fernández, ministro de Deportes, director nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación y miembro de la junta administradora del Estadio Nacional.

El presupuesto del presente año, elaborado por la Unidad Gerencial y aprobado por la junta administradora, contempla un incremento sustancial para el rubro de mantenimiento, al pasar de ¢205 millones en el 2018, o de ¢145 millones en el 2023, o de ¢150,4 millones en el 2024, a los ¢713,5 millones de este año, gracias no solo a ese aumento radical en el monto sino también a la incorporación del superávit del 2021 y 2022, cercano a los ¢200 millones y que estaba reservado en un fondo de capitalización.

Acerca de la pista atlética, Donald Rojas indicó que, con la colaboración de la Federación Costarricense de Atletismo, se trajo al país un experto internacional para realizar un estudio de su estado, y tras su criterio y recomendación, se ha tomado la decisión de mejorarla, para volver a contar con la certificación clase 2, la cual permite la realización de eventos oficiales internacionales.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap