
Durante esta semana se dio a conoce que el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) unen fuerzas en la búsqueda de alternativas, con el fin de mejorar la infraestructura de las pistas de atletismo sintéticas ya existentes en el país.
La alianza incluye ofrecer asesoría a otras entidades deportivas interesadas en desarrollar proyectos de pistas sintéticas en sus comunidades.
«La Federación está muy interesada en dotar al Icoder de toda la información necesaria para tomar las mejores decisiones con las pistas de atletismo como la del Estadio Nacional y la denominada «pista azul» ubicada en el Parque Metropolitano La Sabana» indicó Geen Clarke presidenta de la Fecoa.
Con el propósito de elaborar diagnósticos y ofrecer alternativas para el mejoramiento de estas infraestructuras, la Fecoa contrató los servicios de un especialista en la construcción y restauración de pistas sintéticas. El Icoder, por su parte, corre con los rubros de su hospedaje y alimentación en el país.
Se trata de Geoff Daley, director y jefe del Departamento de Aseguramiento de Calidad de la empresa Beynon, una firma muy reconocida en el mundo, que cuenta en su currículo con más de 300 pistas construidas y restauradas, principalmente en universidades de Estados Unidos y América.
Beynon, además, fue la empresa encargada de construir hace tres años la pista de atletismo de Bahamas y la del último Mundial de Atletismo realizado en Oregón, Estados Unidos, lo que convierte a Daley en una persona calificada para analizar, inspeccionar y recomendar a las instituciones deportivas del país y aquellas municipalidades o empresas que busquen mejorar o construir una pista sintética.
«Agradezco a la señora Gen Clarke de la Fecoa por la invitación y confianza para realizar el análisis de las pistas. Ya tenemos un diagnóstico claro de cómo se encuentran, así como las recomendaciones que trasladaremos a las partes involucradas», indicó Daley.
El pasado lunes 24 y martes 25 de febrero en horas de la mañana se realizaron sendas reuniones entre las partes interesadas en las que estuvieron presentes Donald Rojas, director nacional del Icoder; Geen Clarke, presidenta de Fecoa; el especialista Geoff Daley; la jefa del Departamento de Gestión de Instalaciones del Icoder, Marcela Centeno y sus profesionales Kenneth Sevilla, Judith Vega, Mariana Solano, Jorge Bonilla, Jonathan Benach y Esteban Jiménez; Luis Quijano gestor técnico de la Fecoa y juez silver de la World Athletics; y algunos representantes de municipalidades interesadas en desarrollar proyectos deportivos en sus comunidades que incluyen áreas deportivas como pistas de atletismo.
Durante esta semana el especialista norteamericano realizará una gira por los cantones de Esparza y San Carlos, con el fin de realizar un análisis en ambas pistas y dar las respectivas recomendaciones.
(Foto – FECOA)