![](https://rgdeportes.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250211-WA0027-1024x682.jpg)
El pasado fin de semana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde en Hatillo 2 de San José, que contó con la participación de cerca de 500 competidores, la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) dio la orden de salida a todos los amantes de la pista y las pruebas de campo de atletismo nacional para la temporada 2025.
Todos los participantes que se hicieron presentes llegaron llenos de emoción, fe y esperanza de vivir una temporada que les permita conseguir los mejores resultados para este año que recién inicia y para ello este sábado y domingo era clave para sus entrenadores tomaran nota y a partir de esta semana ir afinando detalles de cara a los objetivos trazados por cada uno.
![](https://rgdeportes.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250211-WA0028-1024x682.jpg)
Así lo confirmó el entrenador de San José Marvin Ramírez (hijo)
“Muy contentos de iniciar la temporada en un torneo como este tan masivo lleno de jóvenes talentosos y deseosos de conseguir sus primeras marcas la cual es muy importante para ir afinando detalles de cara a las metas establecidas” indicó Marvin Ramírez
El evento en ambos días contó con temperaturas muy bajas a mira de la mañana y luego muy altas cercanas a los 30 grados como se había anunciado en nuestra nota previa según el Instituto Meteorológico Nacional con brisa fuerte lo cual si bien es cierto puso a sufrir algunos, pero permitió que el torneo se realizara de forma normal finalizando el domingo alrededor de las 3.30 pm.
Temas a destacar:
![](https://rgdeportes.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250211-WA0031-1024x682.jpg)
La nueva marca impuesta por la atleta de la categoría U18 y estudiante del Colegio Lincoln vecina del cantón de Santa Ana, Emma Pacheco Erak en la prueba de los 3000 metros planos tras conseguir un registro de 10.35.88 que le permitió mejorar su marca personal y que en el mes de septiembre dejó atrás el récord impuesto por la ahora atleta olímpica la marchista Noelia Vargas Mena de 10.44.49.
• Un segundo récord se dio fue en la prueba de Salto Triple Femenino categoría U-20 por medio de la atleta Lucía Rojas Gamboa de Vallazza 12.02 metros.
• Por otra parte, en marcas técnicas destacó en femenino la atleta de la categoría mayor Abigail Obando Cambronero de la UNA en la prueba de Salto Alto con 1.70 metros y en masculino de la categoría U-13 el atleta Jefferson Artavia Acuña de Grecia en la prueba de los 300 metros planos con 1.00.99.
• El próximo evento de la FECOA está pactado para las fechas del 22 y 23 de febrero y el 8 y 9 marzo esto con motivo del Primer y Segundo Torneo Regional o Interregional, ambos pendientes de confirmar por parte de la FECOA.
(Fotos – Departamento de Comunicación FECOA).