
La Lucha Olímpica destacó con grandes expectativas durante los pasados Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022-2023 desde el Salón de la Feria del Agricultor en San Mateo durante el domingo 29 de enero.
Con la participación de 45 competidores en representación de doce cantones y actividad en 15 distintas categorías, la lucha olímpica celebró su debut histórico en el programa de los Juegos Deportivos Nacionales.
Con gran organización por la Federación de Estilos de Luchas Asociadas (Fedeluchas Costa Rica), tras la aprobación del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para que fuera una de las disciplinas de exhibición presentes en los XL Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022 – 20223.
Según detalló Andrey Chavarría, de Fedeluchas, de las 15 categorías tres de ellas fueron femeninas, ya que se contó con la presencia de seis luchadoras.
Chavarría indicó que la especial ocasión fue aprovechada para estrenar un colchón de competencia donado por United World Wrestling (UWW), organismo internacional que dirige la lucha deportiva.
El dirigente agradeció toda la colaboración prestada por las autoridades locales de la Municipalidad de San Mateo así como su presencia en el evento final, como también lo hicieron funcionarios del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, Icoder.

Acosta, Belén y San Carlos resultaron los cantones más ganadores del torneo, al obtener cada uno tres medallas de oro. Los acosteños sumaron además cinco de plata y dos de bronce, y los belemitas una de plata.
Goicoechea obtuvo dos de oro, una de plata y tres de bronce; Pérez Zeledón una dorada y tres de plata; Desamparados un oro y dos platas; Aserrí un oro y un bronce; Heredia y San Ramon un oro cada uno; San José dos platas, y Montes de Oca una plata. Santa Ana completó el cuadro de CCDR participantes.
“Poder está en un evento nacional de esta envergadura, es un paso muy importante para el desarrollo de la lucha olímpica en Costa Rica. Esta fue una meta que nos trazamos en el 2019 y que hemos conquistado en el 2023”, comentó Yojans Sánchez Pérez, presidente de Fedeluchas.
El hecho de ser parte del programa de Juegos Nacionales fue reconocido por la confederación panamericana United World Wrestling Americas, que publicó en sus redes que “nos sentimos muy felices de ver el desarrollo en los países donde la lucha no es un deporte popular. Felicitamos a las autoridades de Fedeluchas Costa Rica por el éxito obtenido en el evento y por su arduo trabajo”.
(Fotos – Fedeluchas Costa Rica e ICODER).