
La disciplina del bádminton entra en acción a nivel internacional, esto tras darse a conocer que Costa Rica será la sede del torneo “Badminton Tournaments Costa Rica 2025”, donde se estará llevando a cabo del 6 al 14 de septiembre desde el Gimnasio BN Arena, ubicado en Ciudad Deportiva, Hatillo 2 San José, Costa Rica.
Es importante mencionar que se contará con al menos 25 países representando América, Europa y Asia donde a su vez disputaran tres torneos de índole internacional en esta fecha donde se mencionan a continuación.
Para la fecha del 6 al 9 de septiembre se inicia con el “Campeonato Junior Internacional”.
Por su parte, del 9 al 13 de septiembre entra en competición el “Campeonato Future Series BWF”.

Y culmina con el “Campeonato Iberoamericano”, este último se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre, con ello se pondrá punto final a tres eventos internacionales con lo mejor del bádminton donde Costa Rica se medirá ante grandes potencias en esta disciplina.
“Cabe mencionar que el Campeonato Futuro Series, es un Evento avalado por la Federación Mundial de Badminton, aportando puntos del ranking mundial para posibles clasificaciones para los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2026, por tal razón los partidos serán de un gran nivel competición”, resaltó Adrián Gómez, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Bádminton.
Es así como la velocidad, habilidad y la determinación de los jugadores se pondrán a prueba entre las principales raquetas de: Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Costa Rica, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, España, Guatemala, Trinidad y Tobago, México,El Salvador, Perú, Guyana, Australia, Barbados, Portugal, Italia, Israel, Sri Lanka y Malta.
Así queda la conformada la delegación de Costa Rica:

Por nuestro país nos estarán representando los jugadores Esteban Hurtado, Takeru Fujisawa, Isaías Bermúdez, Ethan Jiménez, Fabricio Cambronero, Gianpiero Cavallotti, Cristal Villarreal, Kimberly Vindas, Camila Rojas y Arianna Rodríguez.
Este evento, de Grado 3 cuenta con el aval de la Federación Panamericana de Bádminton y la Federación Mundial de Bádminton, el ingreso al público es gratuito, y espera cautivar a niños, jóvenes y adultos en el deporte de raqueta más rápido del mundo.
(Fotos de archivo – Bádminton de Costa Rica).