
Cerca de 1000 corredores se dieron cita para competir en Ruta de la primera carrera certificada en las distancias de 10 y 21 kilómetros «Las Flores Half Marathon 2025» misma se llevó a cabo el pasado domingo en la provincia de Heredia como una de las más amantes de este deporte y en donde los visitantes disfrutaron de un gran día.
En lo que a la carrera se refiere inició a las 5.30 am como estaba previsto con todo el plan logístico listos y en sus marcas los cuales cumplieron las expectativas, Ambulancias, Seguridad Privada. Policía Municipal y Fuerza Pública, todos pendientes del disfrute de los participantes con un clima esplendoroso y un orden total.
A continuación los resultados:
Los Media Marathon (21K) fue ganada en Femenino por Sheyla Eulogio Paucar de Perú con un tiempo 1 hora 11 Minutos y 10 Segundos, seguido de Rosalba Chaca de Ecuador con 1.16.28 y tercer puesto fue para Adela Honorato de México 1.16.36, la mejor costarricense fue Diana Bogantes con 1.16.50 quien se ubicó en la cuarta casilla.
En Masculino Segundo Jami de Ecuador se adjudicó el primer lugar con 1.04.55, seguido Carlos Álvarez de México con 1.05.02 y Juan Carlos González de Ecuador, el mejor costarricense fue Daniel Johanning con 1.05.45 quien debutó en la distancia del 21K e ingresó en el cuarto puesto.
En el 10K fue ganado en femenino por Elisa Hernández de México con un crono de 35.10, el en segundo lugar ingresó Elvis Carranco de Costa Rica con 36.37 y tercer lugar Jorelis Vargas de Puerto Rico, en varones Luis Alejandro Castro de Costa Rica se adueñó del primer lugar con 30.58, seguido de Erick Villalobos también de Costa Rica con 31.02 y el tercer puesto Otoniel Murcia de Guatemala con 31.25.
Y finalmente en los 5K Antonella Lanuza Alfaro logró el primer lugar con 19.31, seguida de Andrea Corazzari con 19.44 y Valeria Vega tercer lugar con 19.44 las tres de Costa Rica, en varones Francisco Brenes logró conquistar el primero lugar con 15.40, le siguió Jefferson Calvo con 15.59 ambos de Costa Rica y el tercer lugar ingresó Migue Espino de México con 16.05.
(Foto cortesía Hugo Quesada Fernández).