
La Delegación de Bádminton de Costa Rica logró una laureada presentación durante los días de competición en el II Costa Rica Junior Internacional 2025 tras conquistar buena cantidad de medallas en diferentes categorías, desde el Gimnasio BN Arena Ciudad Deportiva en Hatillo 2, San José Costa Rica.
Este es el primer evento de tres que se realizará durante esta semana y desde ya los atletas del bádminton nacional empezaron a mover los números en el medallero internacional.
Es importante destacar que este Junior Internacional inició el sábado 6 de septiembre y cerró su presentación este lunes 9 del mismo mes, donde diferentes delegaciones mostraron su mejor repertorio en la disciplina del bádminton.
Así lo externo el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Bádminton el señor don Adrián Gómez, quien estuvo presente durante este miércoles en las instalaciones del Gimnasio BN Arena.
“Hoy estamos culminando el Segundo Torneo Juvenil Multi Categorías” a nivel de América donde hoy cerramos con la etapa de semifinales y finales. Para este evento, aspiramos ganar en las diferentes categorías donde tenemos buenas posibilidades en dobles en mixto, individual tanto masculino como el femenino. Desde luego tenemos las mejores expectativas tanto en U13, U15, U17 y U19. Es importante destacar que la clave de poder realizar este torneo ha sido vital con mucho esfuerzo por parte de la Asociación para el Desarrollo del Bádminton, como también el voluntariado como también en la preparación de los atletas”, mencionó don Adrián Gómez.
Por su parte así destaca el podio de los costarricenses durante este torneo:
Singles Femenino U19: Valentina Villarreal Zapata. (Bronce).
Singles Masculino U19: Ethan Jiménez Salazar, (Oro) y José Fabricio Cambronero Rojas (Bronce).
Dobles Femenino U17: Eva Camila Dinarte Rojas y Sofía Rodríguez Rodríguez (Bronce).
Isabella Esquivel Jiménez y Mei Kung Avendaño (Bronce).
Dobles Mixtos U17: José Fabricio Cambronero Rojas y Valentina Villarreal (Oro).
Jean Carlos Robles Hidalgo y Eva Camila Dinarte (Bronce).
Singles Femenino U17: Valentina Villareal Zapata (Oro).
Singles Masculino U17: José Fabricio Cambronero Rojas (Bronce).
Singles Femenino U15: Emma Valeria Villatoro Chacón (Bronce) y Nahomy Solís Reyes (Bronce).
Singles Masculino U13: José David Elizondo Garro (Bronce).
Singles Femenino U13: Zoe Rodríguez Rodríguez (Plata), Giuliana María Monge Jiménez (Bronce) y Nahomy Solís Reyes (Bronce).
Dobles Femenino U19: Mariana López Jirón y Valentina Villarreal Zapata (Bronce), Eva Camila Dinarte Rojas y Stacy Wilson Amador (Bronce).
Dobles Femenino U15: Paulina Cifuentes (Guatemala) y Giuliana Monge (Costa Rica) medalla de oro.
Mariana Barrantes Bolaños (Costa Rica) medalla de plata.
Isabella Esquivel Jiménez y Nahomy Solís Jiménez. (Bronce).
Isabella Navarro Ovares y Emma Valeria Villatoro. (Bronce).
Dobles Masculino U19: Ethan Jiménez Salazar y Gonzalo Barrantes Retana (Plata).
Lian Kung Avendaño e Issac Pérez Vásquez (Bronce).
Dobles Masculino U17: Lian Kung Avendaño e Issac Pérez Vásquez (Bronce).
José Fabricio Cambronero Rojas y Mathias Antonio Cruz (Bronce).
Dobles Masculino U15: Novak Ramsés Pérez y Jean Carlos Robles (Bronce).
José David Elizondo Garro y Geanluca Porras Elizondo (Bronce).
Dobles Mixto U19: Betkan Rachith Rogers Mora y Eva Camila Dinarte (Bronce).
José Fabricio Cambronero Rojas y Valentina Villarreal (Bronce).
Dobles Mixtos U15: Ethan Solís Reyes y Nahomy Solís Reyes (Bronce).
Santiago Jiménez Tencio e Isabella Esquivel Jiménez (Bronce).
Dobles Mixtos U13: José David Elizondo Garro y Nahomy Solís Reyes (Plata).
Santiago Ceciliano Chacón (Costa Rica) y Asia Lee Waller (Trinidad y Tobago) medalla de bronce.
Geanluca Porras Elizondo y Zoé Rodríguez Rodríguez (Bronce).